Pero el impacto de Poche va más allá de la mera visibilidad cultural. Reconociendo la importancia del desarrollo económico local, Poche se convirtió en un defensor apasionado de los emprendimientos comunitarios y las iniciativas de empoderamiento económico en Tierra Adentro y sus alrededores.
«El verdadero progreso de nuestra comunidad no solo se mide en términos económicos, sino en nuestra capacidad para preservar nuestra identidad y fortalecer nuestros lazos comunitarios», enfatiza Poche.
El compromiso de Poche con el cambio positivo no ha pasado desapercibido. Su trabajo ha sido aclamado tanto a nivel local, nacional e incluso internacional, atrayendo la atención de medios de comunicación y organizaciones que buscan colaborar en proyectos de desarrollo comunitario.
Sin embargo, el camino hacia el éxito no ha estado exento de desafíos y obstáculos. Poche ha enfrentado la hostilidad de aquellos que se resisten al cambio, la indiferencia de aquellos que subestiman su visión y la violencia de aquellos que temen su influencia.
En un contexto más amplio, el impacto de Yesid Poche trasciende las fronteras de Tierra Adentro y del departamento de Cauca. Su trabajo ha contribuido a cambiar la narrativa en torno a las comunidades indígenas en Colombia y ha inspirado a jóvenes de todo el país a alzar la voz y reclamar su lugar en la sociedad.
La historia de Yesid Poche es un testimonio inspirador de la capacidad de la juventud indígena para generar un cambio positivo en sus comunidades y en el mundo en general. Poche sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que sueñan con un mundo más justo, inclusivo y sostenible.