El 23 de marzo de 2022, la Escuela de Comunicación Via3Tv llevó a cabo un inspirador taller de fotografía titulado «El Poder de la Imagen», dirigido por la profesora Ángela Marcela Castellanos. Durante este encuentro, se invitó a los participantes a reconocer la imagen como un elemento que impulsa la comunicación, pero también se alertó sobre los riesgos de depositar una confianza ciega en ella. La premisa fundamental fue reflexionar acerca del potencial comunicativo de las fotografías y la responsabilidad ética que conlleva capturar y compartir imágenes.
A lo largo del taller, se enfatizó la importancia de la escucha como una fuerza determinante en la comunicación. Se planteó la fotografía como una forma de escuchar al territorio para comprenderlo y transformarlo. Además, se destacó la necesidad de diferenciar entre información y comunicación para fomentar dinámicas comunicativas que promuevan el reconocimiento del «otro». Se subrayó que la información es un componente clave en la comunicación, siempre que seamos conscientes de sus diferencias.
La profesora Marcela Castellanos compartió una reflexión reveladora: «Comunicar exige una relación, una negociación, mientras que la información no lo requiere. La información es necesaria para la comunicación. Sin embargo, la comunicación no es necesaria para la información. Es decir, se puede informar sin comunicar», resumiendo así la esencia del taller.
En el proceso comunicativo, existen tres elementos críticos que pueden llevar a la distorsión o la potenciación de los mensajes. La profesora Castellanos presentó la dinámica «I a la tres», compuesta por tres «I» fundamentales: la primera «I» representa la información tangible, cuantificable e inmodificable en un texto; la segunda «I» engloba los elementos intangibles del relato; finalmente, la tercera «I» se refiere a la forma en que la información y las ideas generan imaginación.