El Futuro de la Comunicación Propia e Intercultural
El papel de la comunicación propia en nuestra sociedad es esencial. Debemos comprender la diversidad cultural que nos rodea, escuchar a nuestros mayores y combinar nuestra sabiduría tradicional con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Esto nos permitirá preservar nuestra cultura, cosmogonía y tradiciones en un mundo cada vez más influenciado por la comunicación occidental.
Para desarrollarnos como ciudadanos en un contexto de diversidad cultural y étnica, debemos comprender la realidad de las comunidades que nos rodean. La comunicación intercultural es fundamental, ya que nos permite respetar y aprender de otras culturas. A través de esta comunicación, podemos defender nuestra identidad cultural y compartir nuestra riqueza con el mundo.
Las competencias comunicativas que debemos desarrollar en un contexto de diversidad cultural y étnica son esenciales para construir una sociedad justa y equitativa. Debemos conocer y respetar otras culturas, escuchar con empatía, comunicarnos de manera clara y respetuosa, adaptarnos a diferentes contextos y resolver conflictos de manera efectiva, reconociendo siempre la humanidad en el otro, comprendiendo que podemos ser distintos más no distantes. Cómo comunicadores, tenemos la responsabilidad de promover la diversidad cultural y la comunicación efectiva entre todas las personas, con el objetivo de construir una sociedad más justa y equitativa para todos.